[vc_row][vc_column][vcex_heading source=»post_title» text_accent=»true» tag=»h1″ text_align=»center» font_weight=»100″][vcex_divider margin=»top:12px|bottom:50px»][vcex_spacing size=»32px»][vc_column_text]Desde su llegada a la Arquidiócesis Primada de México, el 5 de febrero del 2018, el Cardenal Carlos Aguiar Retes vio la necesidad de dividir esta Iglesia particular, una de las más grandes del mundo, para ofrecer una mejor atención pastoral a las comunidades. El proyecto fue presentado y aprobado en noviembre de ese mismo año por la Conferencia del Episcopado Mexicano, y el Santo Padre dio su bendición, creando tres nuevas Iglesias particulares el 28 de septiembre de 2019.
Si bien el proyecto fue concretado por el Cardenal Aguiar Retes, desde años atrás se había observado la necesidad de realizar esta división, por lo que en su momento se crearon las vicarías episcopales territoriales, tres de las cuales se convirtieron en nuevas diócesis.[/vc_column_text][vc_tta_accordion][vc_tta_section title=»¿QUÉ ES UNA DIÓCESIS Y CUÁNTAS HAY EN MÉXICO?» tab_id=»1614912142394-c7a49a01-394c»][vc_column_text]La diócesis es una porción del Pueblo de Dios que se confía a un obispo para que la atienda pastoralmente con la ayuda del presbiterio, de forma que constituye una Iglesia particular.
Como regla general, esta porción del Pueblo de Dios debe quedar circunscrita dentro de un territorio determinado, de manera que comprenda a todos los fieles que habitan en él.
Con las tres diócesis aprobadas por el Papa Francisco, en México existen 72 diócesis, 19 arquidiócesis, 5 prelaturas territoriales y dos eparquías. En total hay 98 Iglesias particulares.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿QUÉ ES UNA ARQUIDIÓCESIS Y CUÁNTAS HAY EN MÉXICO?» tab_id=»1614912142427-7b63b810-c624″][vc_column_text]Las arquidiócesis son diócesis con un rango superior a las otras diócesis. El título es un nombre honorífico, y de él se deduce que el obispo titular sea llamado arzobispo. Las arquidiócesis funcionan del mismo modo que las diócesis; sin embargo, agrupan a su alrededor otra diócesis menores o más recientes que son llamadas diócesis sufragáneas; es decir, subordinadas.
Esto no significa que las diócesis sufragáneas dependan de la arquidiócesis para efectos de jurisdicción, pues todas son autónomas.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿QUÉ ES UNA PROVINCIA ECLESIÁSTICA Y CUÁNTAS HAY EN MÉXICO?» tab_id=»1614912296790-d86bc9f7-6b78″][vc_column_text]Una provincia eclesiástica es una agrupación de diócesis creada con la finalidad de coordinar esfuerzos pastorales en beneficio de la región. Está compuesta por una arquidiócesis metropolitana y varias diócesis sufragáneas.
La Provincia Eclesiástica de México está conformada por la Arquidiócesis de México, como metropolitana, y las diócesis de Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco, como sufragáneas.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿CUÁL ES LA EXTENSIÓN DE TERRITORIO DE CADA UNA DE LAS TRES NUEVAS DIÓCESIS?» tab_id=»1614912341190-92053170-1d4e»][vc_column_text]Datos proporcionados por el Vaticano señalan que la Diócesis de Azcapotzalco tiene una extensión de 80.8 kilómetros cuadrados, con una población de un millón de habitantes, de los cuales 850 mil son católicos.
La Diócesis de Iztapalapa tiene una extensión de 117 kilómetros cuadrados, con 1,827,868 habitantes, de los cuales 1,517,130 son católicos.
La Diócesis de Xochimilco tiene una extensión de 433 kilómetros cuadrados, con una población de 769,250 habitantes, de los cuales el 85% son católicos.
Fuente: Santa Sede (2019)[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿CUÁNTOS TEMPLOS TIENE CADA UNA DE LAS TRES NUEVAS DIÓCESIS?» tab_id=»1614918635890-bdd8c735-6b26″][vc_column_text]La Diócesis de Azcapotzalco tiene 59 parroquias, con sus respectivas rectorías y capillas. La iglesia catedral de esta Iglesia particular es la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago.
La Diócesis de Iztapalapa tiene 75 parroquias, con sus respectivas rectorías y capillas. La iglesia catedral de esta Iglesia particular es el Santuario del Santo Sepulcro.
La Diócesis de Xochimilco tiene 40 parroquias, con sus respectivas rectorías y capillas. La iglesia catedral de esta Iglesia particular es la Parroquia de San Bernardino de Siena.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿QUIÉNES SON LOS OBISPOS DE ESTAS TRES DIÓCESIS?» tab_id=»1614918673225-8e06915b-8575″][vc_column_text]Monseñor Adolfo Miguel Fonseca Castaño es el Primer Obispo de Azcapotzalco; Monseñor Jesús Antonio Lerma Nolasco es el Primer Obispo de Iztapalapa y Monseñor Andrés Vargas Peña es el Primer Obispo de Xochimilco.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row]